BUSCADOR BIOLOGIA

Búsqueda personalizada
ORGANIZACIÓN DE LA VIDA BIODIVERSIDAD
NIVELES DE ORG. DEL SER VIVIENTE
BIOMOLECULAS ORGÁNICAS
RESPIRACIÓN CELULAR Y CICLO CELULAR
LA GENÉTICA
LA FUNCION DE LA NUTRICIÓN Y DIGESTIÓN
SISTEMA RESPIRATORIO
FUNCIÓN DE EXCRECIÓN Y REPRODUCCIÓN
RELACION COORDINACIÓN QUÍMICA
COORDINACIÓN NERVIOSA
BANCO DE PREGUNTAS BIOLOGÍA
CUESTIONARIO DE BIOLOGIA
Entradas populares
-
La actividad metabólica de las plantas trae como consecuencia la producción de sustancias que son reutilizadas por la propia planta de m...
-
ÓSMOSIS 1. Ósmosis y presión osmótica Si tenemos dos disoluciones acuosas de distinta concentración separadas por una membrana semipermeab...
-
II. MECANISMOS DE TRANSPORTE EN LOS ANIMALES Los animales necesitan unos medios de transporte internos, conocidos como sistemas circulatori...
-
INTERCAMBIO GASEOSO EN LOS ANIMALES Ni la hidra ni la planaria que son animales pluricelulares acuáticos poseen estructuras especiales ...
-
FERTILIZACION Comprende los siguientes procesos: A) MADURACION DE LOS ESPERMATOZOIDES EN EL EPIDIDIMO Los espermatozoides producidos en e...
-
III. ETAPAS DE LA RESPIRACIÓN CELULAR AERÓBICA La respiración celular aeróbica comprende 3 etapas: 1. GLUCOLISIS (VIA DE ...
-
SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO Desde encéfalo y la médula salen pares de nervios craneales y raquídeos o espinales los que se conectan con todo...
-
COORDINACIÓN QUÍMICA DE LOS VEGETALES Las hormonas vegetales son producidas por células no agrupadas en glándulas, principales de los tejido...
-
Es la ciencia que estudia las relaciones mutuas entre los seres vivos y su medio ambiente. La ecología puede resumirse como la ciencia qu...
-
Para que un conjunto tan complicado como el cuerpo humano funcione adecuadamente se requiere un sistema coordinador de proporcionada compl...
Formulario de contacto
LOS ACIDOS NUCLEICOS
Son cadenas largas de subunidades similares, pero no idénticas, llamadas nucleótidos.
FUNCIONES:
Reproducción celular, Síntesis de proteínas, y Transmisión de los caracteres hereditarios de generación a generación.
TIPOS:
Acido desoxirribonucleico (ADN)
Acido Ribonucleico (ARN)
COMPOSICION
Estan formados por una cadena de Polinucleótidos. Todos los nucleótidos tienen una triple estructura: un azúcar de 5 carbonos (ribosa o desoxirribosa), un grupo fosfato y una base nitrogenada que difiere entre los nucleótidos:
Los Nucleótidos resultan de la combinación de una molécula de ácido fosfórico y un nucleósido.
Los nucleósidos son compuestos que se forman por la unión de una base nitrogenada con una pentosa.
Las Bases Nitrogenadas son compuestos químicos orgánicos derivados de la pirimidina y de la purina. Se presentan en dos tipos:
Bases Pirimídicas | Bases Púricas | ||
CITOSINA | C | ADENINA | A |
TIMINA | T | ||
URACILO | U | GUANINA | G |
ESTRUCTURA MOLECULAR DE UN ACIDO NUCLEICO
ADN: formado por la pentosa desoxirribosa y las bases nitrogenadas: Citosina, Timina, Adenina y Guanina. Estos componentes se disponen en combinan de la siguiente manera:
Adenina: Timina
Guanina : Citocina
El esquema presenta una estructura plana, sin embargo la verdadera presentación es como doble hélice, semejante a una escalera, en donde los escalones son las bases nitrogenadas y los pasamanos sería las pentosas y los ácidos fosfóricos.
ARN: es un ácido nucleico que en lugar de la Timina pesee Uracilo y su pentosa es una Ribosa.
Las cadenas de nucleótidos de la ribosa, se copian del depòsito central del ADN. El ARN lleva la información genética del ADN hacia el citoplasma y dirige la síntesis de proteínas.
El ADN tiene la información para hacer las proteínas de la célula. Ya que muchas de estas proteínas funcionan como enzimas en las reacciones químicas que tienen lugar en la célula,todos los procesos celulares dependen, en última instancia, de la información codificada en el ADN.
En el proceso de síntesis de proteínas, existe una molécula, el ARN, que actúa de intermediaria. Por lo tanto, en el proceso de expresión de la información contenida en los genes hay dos etapas:
ADN - ARN - PROTEÍNAS
La primera se denomina TRANSCRIPCIÓN y la segunda TRADUCCIÓN Esto se ha dado en llamar el "dogma central de la Biología Molecular "
Etiquetas:
Biología,
Biomoléculas Orgánicas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
La actividad metabólica de las plantas trae como consecuencia la producción de sustancias que son reutilizadas por la propia planta de m...
-
ÓSMOSIS 1. Ósmosis y presión osmótica Si tenemos dos disoluciones acuosas de distinta concentración separadas por una membrana semipermeab...
-
II. MECANISMOS DE TRANSPORTE EN LOS ANIMALES Los animales necesitan unos medios de transporte internos, conocidos como sistemas circulatori...
-
INTERCAMBIO GASEOSO EN LOS ANIMALES Ni la hidra ni la planaria que son animales pluricelulares acuáticos poseen estructuras especiales ...
-
FERTILIZACION Comprende los siguientes procesos: A) MADURACION DE LOS ESPERMATOZOIDES EN EL EPIDIDIMO Los espermatozoides producidos en e...
-
III. ETAPAS DE LA RESPIRACIÓN CELULAR AERÓBICA La respiración celular aeróbica comprende 3 etapas: 1. GLUCOLISIS (VIA DE ...
-
SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO Desde encéfalo y la médula salen pares de nervios craneales y raquídeos o espinales los que se conectan con todo...
-
COORDINACIÓN QUÍMICA DE LOS VEGETALES Las hormonas vegetales son producidas por células no agrupadas en glándulas, principales de los tejido...
-
Es la ciencia que estudia las relaciones mutuas entre los seres vivos y su medio ambiente. La ecología puede resumirse como la ciencia qu...
-
Para que un conjunto tan complicado como el cuerpo humano funcione adecuadamente se requiere un sistema coordinador de proporcionada compl...
0 comentarios:
Publicar un comentario