BUSCADOR BIOLOGIA

Búsqueda personalizada
ORGANIZACIÓN DE LA VIDA BIODIVERSIDAD
NIVELES DE ORG. DEL SER VIVIENTE
BIOMOLECULAS ORGÁNICAS
RESPIRACIÓN CELULAR Y CICLO CELULAR
LA GENÉTICA
LA FUNCION DE LA NUTRICIÓN Y DIGESTIÓN
SISTEMA RESPIRATORIO
FUNCIÓN DE EXCRECIÓN Y REPRODUCCIÓN
RELACION COORDINACIÓN QUÍMICA
COORDINACIÓN NERVIOSA
BANCO DE PREGUNTAS BIOLOGÍA
CUESTIONARIO DE BIOLOGIA
Entradas populares
-
II. MECANISMOS DE TRANSPORTE EN LOS ANIMALES Los animales necesitan unos medios de transporte internos, conocidos como sistemas circulatori...
-
FERTILIZACION Comprende los siguientes procesos: A) MADURACION DE LOS ESPERMATOZOIDES EN EL EPIDIDIMO Los espermatozoides producidos en e...
-
INTERCAMBIO GASEOSO EN LOS ANIMALES Ni la hidra ni la planaria que son animales pluricelulares acuáticos poseen estructuras especiales ...
-
ÓSMOSIS 1. Ósmosis y presión osmótica Si tenemos dos disoluciones acuosas de distinta concentración separadas por una membrana semipermeab...
-
COORDINACIÓN NERVIOSA Para que un conjunto tan complicado como el cuerpo humano funcione adecuadamente se requiere un sistema coordinador d...
-
I. QUÉ ES UNA CELULA : De acuerdo a la teoría celular la célula es la unidad anatómica, fisiológica y genética de un organismo vivo. ...
-
La actividad metabólica de las plantas trae como consecuencia la producción de sustancias que son reutilizadas por la propia planta de m...
-
SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO Desde encéfalo y la médula salen pares de nervios craneales y raquídeos o espinales los que se conectan con todo...
-
III. ETAPAS DE LA RESPIRACIÓN CELULAR AERÓBICA La respiración celular aeróbica comprende 3 etapas: 1. GLUCOLISIS (VIA DE ...
-
HERENCIA INTERMEDIA. - Llamada también dominancia incompleta la cual aparece cuando los individuos heterocigotes producen un nuevo fenotipo...
Formulario de contacto
RESPIRACIÓN CELULAR Y CICLO CELULAR
RESPIRACIÓN CELULAR
I.DEFINICIÓN:
Son oxidaciones biológicas de los compuestos orgánicos, principalmente de la molécula de glucosa que realiza la célula con la finalidad de obtener, liberar y almacenar energía bajo la forma de ATP.
II.TIPOS DE RESPIRACIÓN CELULAR:
1.Respiración aeróbica: es la oxidación total de la molécula de glucosa en presencia de oxígeno molecular hasta la formación de dióxido de carbono (CO2), agua y energía, a menudo 36 ATP.
1.Respiración aeróbica: es la oxidación total de la molécula de glucosa en presencia de oxígeno molecular hasta la formación de dióxido de carbono (CO2), agua y energía, a menudo 36 ATP.
Este proceso se inicia en el citosol del citoplasma por medio de la glucolisis que genera 2 ATP como ganancia neta y termina en las mitocondrias a través del Ciclo de Krebs que produce 2 ATP (Un ATP 4en cada vuelta) y la fosforilación oxidativa que da generalmente 32 ATP.
2. Respiración anaeróbica: Es la oxidación parcial de la glucosa en ausencia de oxígeno molecular hasta la formación de ácido láctico, etanol o algún otro intermediario orgánico y la obtención de 2 ATP de ganancia neta.
Este proceso también se conoce con el nombre de Fermentación.
Entre los tipos de fermentación tenemos:
a) Fermentación Láctica: Es realizado por algunas bacterias; la célula muscular cuando está en deuda de oxígeno y glóbulos rojos. Produce 2 moléculas de ácido láctico y 2 ATP como ganancia neta a partir de una molécula de glucosa.
b) Fermentación Alcohólica: Se lleva a cabo en las levaduras (hongos unicelulares) es la base de la producción de la cerveza, vino y otras bebidas alcohólicas. Además la producción de CO2 es aprovechado en la industria panadera para hacer que la masa se levante . da lugar a 2 moléculas de alcohol etílico más dos moléculas de dióxido de carbono y una ganancia neta de 2 ATP a partir de una molécula de glucosa.
En esta vía diferencia de la anterior en 2 pasos adicionales, cada piruvato se transforma en etanol; en el primero, el piruvato por una reacción de descarboxilación se transforma en acetaldehído liberándose una molécula de CO2.
En el segundo paso cada acetaldehído se reduce a etanol de modo similar a la reacción vista en la fermentación láctica.
Etiquetas:
Biología,
Portada,
Respiración Celular
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
II. MECANISMOS DE TRANSPORTE EN LOS ANIMALES Los animales necesitan unos medios de transporte internos, conocidos como sistemas circulatori...
-
FERTILIZACION Comprende los siguientes procesos: A) MADURACION DE LOS ESPERMATOZOIDES EN EL EPIDIDIMO Los espermatozoides producidos en e...
-
INTERCAMBIO GASEOSO EN LOS ANIMALES Ni la hidra ni la planaria que son animales pluricelulares acuáticos poseen estructuras especiales ...
-
ÓSMOSIS 1. Ósmosis y presión osmótica Si tenemos dos disoluciones acuosas de distinta concentración separadas por una membrana semipermeab...
-
COORDINACIÓN NERVIOSA Para que un conjunto tan complicado como el cuerpo humano funcione adecuadamente se requiere un sistema coordinador d...
-
I. QUÉ ES UNA CELULA : De acuerdo a la teoría celular la célula es la unidad anatómica, fisiológica y genética de un organismo vivo. ...
-
La actividad metabólica de las plantas trae como consecuencia la producción de sustancias que son reutilizadas por la propia planta de m...
-
SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO Desde encéfalo y la médula salen pares de nervios craneales y raquídeos o espinales los que se conectan con todo...
-
III. ETAPAS DE LA RESPIRACIÓN CELULAR AERÓBICA La respiración celular aeróbica comprende 3 etapas: 1. GLUCOLISIS (VIA DE ...
-
HERENCIA INTERMEDIA. - Llamada también dominancia incompleta la cual aparece cuando los individuos heterocigotes producen un nuevo fenotipo...
0 comentarios:
Publicar un comentario