BUSCADOR BIOLOGIA

Búsqueda personalizada
ORGANIZACIÓN DE LA VIDA BIODIVERSIDAD
NIVELES DE ORG. DEL SER VIVIENTE
BIOMOLECULAS ORGÁNICAS
LA FUNCION DE LA NUTRICIÓN Y DIGESTIÓN
SISTEMA RESPIRATORIO
BANCO DE PREGUNTAS BIOLOGÍA
CUESTIONARIO DE BIOLOGIA
Entradas populares
-
¿QUÉ ES LA VIDA? Es muy fácil afirmar que un ser humano, un roble y un saltamontes son seres vivos, mientras que las rocas no lo son. S...
-
COORDINACIÓN QUÍMICA EN LOS ANIMALES Las primeras hormonas animales fueron quizá neurohormonas y por lo tanto liberadas por verdaderas neur...
-
Para que un conjunto tan complicado como el cuerpo humano funcione adecuadamente se requiere un sistema coordinador de proporcionada compl...
-
FERTILIZACION Comprende los siguientes procesos: A) MADURACION DE LOS ESPERMATOZOIDES EN EL EPIDIDIMO Los espermatozoides producidos en e...
-
Además del agua existe otras biomoléculas inorgánicas como las sales minerales . En función de su solubilidad en agua se distinguen dos tipo...
-
Una de las características más sorprendentes de la vida es la organización. Ya se mencionó el nivel de organización celular, pero dentro...
-
La actividad metabólica de las plantas trae como consecuencia la producción de sustancias que son reutilizadas por la propia planta de m...
-
Son los mecanismos reguladores que poseen los seres vivos para defenderse de los cambios del medio interno y externo. Claudio Bemard ...
-
COORDINACIÓN QUÍMICA DE LOS VEGETALES Las hormonas vegetales son producidas por células no agrupadas en glándulas, principales de los tejido...
-
El origen de la vida ha tenido en todas las civilizaciones una explicación cuyo denominador común era la intervención divina. La ciencia, si...
Formulario de contacto
COORDINACIÓN QUÍMICA DE LOS VEGETALES
Las hormonas vegetales son producidas por células no agrupadas en glándulas, principales de los tejidos apicales de raíces y tallos. Desde su lugar de producción son transportadas por los vasos conductores hasta la estructura de la planta donde actúan, siendo sus funciones variadas: estimular el crecimiento de las partes distales de la planta, inducir la floración o la formación de los frutos, favorecer la aparición de raíces adventicias o impedir la caída de las hojas y los frutos.
Según su composición química y su misión específica, las hormonas vegetales se dividen en:
Auxinas, giberelinas, ácido abscísico y citocininas.
LAS AUXINAS
Estas hormonas determinan el crecimiento de la planta gracias a que se producen un alargamiento de sus células. Se originan en las zonas apicales de la planta. La mejor conocida de las auxinas es el ácido indolacético.
GIBERELINAS
Su denominación procede del nombre del hongo Giberella del que fue extraída. Las funciones más importantes de estas hormonas son determinar un crecimiento excesivo del tallo, muy apropiado para variedades enanas e inducir la germinación de la semilla.
ÁCIDO ABSCÍSICO
Esta sustancia es más bien inhibidora. Sus efectos son entre otros: detención del crecimiento del tallo, aparición de la capa abscición con la consiguiente caída de la hoja e inhibición de la germinación.
CITOCININAS
Se encargan de incrementar el ritmo de crecimiento celular e incluso determinan la transformación de unas células vegetales en otras.
Etiquetas:
Biología,
Relación Coordinación Química
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
¿QUÉ ES LA VIDA? Es muy fácil afirmar que un ser humano, un roble y un saltamontes son seres vivos, mientras que las rocas no lo son. S...
-
COORDINACIÓN QUÍMICA EN LOS ANIMALES Las primeras hormonas animales fueron quizá neurohormonas y por lo tanto liberadas por verdaderas neur...
-
Para que un conjunto tan complicado como el cuerpo humano funcione adecuadamente se requiere un sistema coordinador de proporcionada compl...
-
FERTILIZACION Comprende los siguientes procesos: A) MADURACION DE LOS ESPERMATOZOIDES EN EL EPIDIDIMO Los espermatozoides producidos en e...
-
Además del agua existe otras biomoléculas inorgánicas como las sales minerales . En función de su solubilidad en agua se distinguen dos tipo...
-
Una de las características más sorprendentes de la vida es la organización. Ya se mencionó el nivel de organización celular, pero dentro...
-
La actividad metabólica de las plantas trae como consecuencia la producción de sustancias que son reutilizadas por la propia planta de m...
-
Son los mecanismos reguladores que poseen los seres vivos para defenderse de los cambios del medio interno y externo. Claudio Bemard ...
-
COORDINACIÓN QUÍMICA DE LOS VEGETALES Las hormonas vegetales son producidas por células no agrupadas en glándulas, principales de los tejido...
-
El origen de la vida ha tenido en todas las civilizaciones una explicación cuyo denominador común era la intervención divina. La ciencia, si...
0 comentarios:
Publicar un comentario