BUSCADOR BIOLOGIA

Búsqueda personalizada
ORGANIZACIÓN DE LA VIDA BIODIVERSIDAD
NIVELES DE ORG. DEL SER VIVIENTE
BIOMOLECULAS ORGÁNICAS
RESPIRACIÓN CELULAR Y CICLO CELULAR
LA GENÉTICA
LA FUNCION DE LA NUTRICIÓN Y DIGESTIÓN
SISTEMA RESPIRATORIO
FUNCIÓN DE EXCRECIÓN Y REPRODUCCIÓN
RELACION COORDINACIÓN QUÍMICA
COORDINACIÓN NERVIOSA
BANCO DE PREGUNTAS BIOLOGÍA
CUESTIONARIO DE BIOLOGIA
Entradas populares
-
COORDINACIÓN QUÍMICA DE LOS VEGETALES Las hormonas vegetales son producidas por células no agrupadas en glándulas, principales de los tejido...
-
ÓSMOSIS 1. Ósmosis y presión osmótica Si tenemos dos disoluciones acuosas de distinta concentración separadas por una membrana semipermeab...
-
INTERCAMBIO GASEOSO EN LOS ANIMALES Ni la hidra ni la planaria que son animales pluricelulares acuáticos poseen estructuras especiales ...
-
¿QUÉ ES LA VIDA? Es muy fácil afirmar que un ser humano, un roble y un saltamontes son seres vivos, mientras que las rocas no lo son. S...
-
II. MECANISMOS DE TRANSPORTE EN LOS ANIMALES Los animales necesitan unos medios de transporte internos, conocidos como sistemas circulatori...
-
COORDINACIÓN QUÍMICA EN LOS ANIMALES Las primeras hormonas animales fueron quizá neurohormonas y por lo tanto liberadas por verdaderas neur...
-
Una de las características más sorprendentes de la vida es la organización. Ya se mencionó el nivel de organización celular, pero dentro...
-
RESPIRACIÓN CELULAR I. DEFINICIÓN : Son oxidaciones biológicas de los compuestos orgánicos, principalmente de la molécula de glucosa ...
-
El sistema endocrino de los vertebrados posee gran uniformidad puesto que la mayoría de las glándulas endocrinas se presentan más o meno...
-
DIVISIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO HUMANO Se divide en: 1.- Sistema Nervioso de Relación 2.- Sistema Nervioso Autónomo o vegetativo. El Sistema...
Formulario de contacto
FUNCIONES DE RE RELACION
COORDINACIÓN QUÍMICA
Todos los seres vivos se relacionan entre sí y con su ambiente, incluso tienen la capacidad de detectar cambios en él y de responder a dichos cambios en forma adecuada. Como consecuencia desarrollan mecanismos de control y autorregulación con diferentes grados de complejidad. Estos mecanismos de control están dados tal como hemos señalado anteriormente por dos sistemas: nervioso y hormonal. Así, los cambios que pueden producir una respuesta en casi todas las plantas y animales son cambios de color, intensidad o dirección de la luz, variaciones de temperatura, presión, sonido y cambios de la composición química de la tierra, el agua o el aire a su alrededor.
En el hombre y otros animales superiores, algunas células del cuerpo están muy especializadas y responden a ciertos tipos de estímulos: los conos y bastones de la retina, responden a la luz, algunas células de la nariz y botones gustativos de la lengua a estímulos químicos y células especiales de la piel a cambios de temperatura o presión.
En algunos invertebrados y plantas pueden faltar estas células especializadas pero el organismo entero responde entonces a los estímulos. Los unicelulares responden al calor o frío, algunas sustancias químicas, a la luz y al contacto de una microaguja acercándose o alejándose
COORDINACIÓN QUÍMICA
Las actividades de las diversas partes del cuerpo de los animales superiores están integradas por dos dispositivos de coordinación: el sistema nervioso y endocrino. Las rápidas respuestas de músculos y glándulas, contadas en milisegundos, están típicamente bajo control nervioso.
Las glándulas del sistema endocrino secretan hormonas, las cuales difunden o son transportadas por el torrente circulatorio a otras células del organismo y regulan sus a9Octividades. Las respuestas provocadas por las hormonas son en general algo más lentas (medidas en minutos, horas o incluso semanas), pero su duración es también más prolongada en comparación con la respuesta nerviosa. Las adaptaciones a largo plazo del metabolismo, crecimiento y reproducción se encuentran típicamente bajo control endocrino. Las glándulas de secreción interna desempeñan papel primordial en el mantenimiento de la constancia de la concentración de glucosa, sodio, potasio, calcio, fosfato y agua en la sangre y líquidos extracelulares.
Etiquetas:
Biología,
Relación Coordinación Química
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
COORDINACIÓN QUÍMICA DE LOS VEGETALES Las hormonas vegetales son producidas por células no agrupadas en glándulas, principales de los tejido...
-
ÓSMOSIS 1. Ósmosis y presión osmótica Si tenemos dos disoluciones acuosas de distinta concentración separadas por una membrana semipermeab...
-
INTERCAMBIO GASEOSO EN LOS ANIMALES Ni la hidra ni la planaria que son animales pluricelulares acuáticos poseen estructuras especiales ...
-
¿QUÉ ES LA VIDA? Es muy fácil afirmar que un ser humano, un roble y un saltamontes son seres vivos, mientras que las rocas no lo son. S...
-
II. MECANISMOS DE TRANSPORTE EN LOS ANIMALES Los animales necesitan unos medios de transporte internos, conocidos como sistemas circulatori...
-
COORDINACIÓN QUÍMICA EN LOS ANIMALES Las primeras hormonas animales fueron quizá neurohormonas y por lo tanto liberadas por verdaderas neur...
-
Una de las características más sorprendentes de la vida es la organización. Ya se mencionó el nivel de organización celular, pero dentro...
-
RESPIRACIÓN CELULAR I. DEFINICIÓN : Son oxidaciones biológicas de los compuestos orgánicos, principalmente de la molécula de glucosa ...
-
El sistema endocrino de los vertebrados posee gran uniformidad puesto que la mayoría de las glándulas endocrinas se presentan más o meno...
-
DIVISIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO HUMANO Se divide en: 1.- Sistema Nervioso de Relación 2.- Sistema Nervioso Autónomo o vegetativo. El Sistema...
0 comentarios:
Publicar un comentario