BUSCADOR BIOLOGIA

Búsqueda personalizada
ORGANIZACIÓN DE LA VIDA BIODIVERSIDAD
NIVELES DE ORG. DEL SER VIVIENTE
BIOMOLECULAS ORGÁNICAS
RESPIRACIÓN CELULAR Y CICLO CELULAR
LA GENÉTICA
LA FUNCION DE LA NUTRICIÓN Y DIGESTIÓN
SISTEMA RESPIRATORIO
FUNCIÓN DE EXCRECIÓN Y REPRODUCCIÓN
RELACION COORDINACIÓN QUÍMICA
COORDINACIÓN NERVIOSA
BANCO DE PREGUNTAS BIOLOGÍA
CUESTIONARIO DE BIOLOGIA
Entradas populares
-
COORDINACIÓN QUÍMICA DE LOS VEGETALES Las hormonas vegetales son producidas por células no agrupadas en glándulas, principales de los tejido...
-
ÓSMOSIS 1. Ósmosis y presión osmótica Si tenemos dos disoluciones acuosas de distinta concentración separadas por una membrana semipermeab...
-
INTERCAMBIO GASEOSO EN LOS ANIMALES Ni la hidra ni la planaria que son animales pluricelulares acuáticos poseen estructuras especiales ...
-
¿QUÉ ES LA VIDA? Es muy fácil afirmar que un ser humano, un roble y un saltamontes son seres vivos, mientras que las rocas no lo son. S...
-
II. MECANISMOS DE TRANSPORTE EN LOS ANIMALES Los animales necesitan unos medios de transporte internos, conocidos como sistemas circulatori...
-
COORDINACIÓN QUÍMICA EN LOS ANIMALES Las primeras hormonas animales fueron quizá neurohormonas y por lo tanto liberadas por verdaderas neur...
-
Una de las características más sorprendentes de la vida es la organización. Ya se mencionó el nivel de organización celular, pero dentro...
-
RESPIRACIÓN CELULAR I. DEFINICIÓN : Son oxidaciones biológicas de los compuestos orgánicos, principalmente de la molécula de glucosa ...
-
El sistema endocrino de los vertebrados posee gran uniformidad puesto que la mayoría de las glándulas endocrinas se presentan más o meno...
-
DIVISIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO HUMANO Se divide en: 1.- Sistema Nervioso de Relación 2.- Sistema Nervioso Autónomo o vegetativo. El Sistema...
Formulario de contacto
I. Definición
La herencia o transmisión de caracteres hereditarios de los padres a los hijos por medio de los genes es motivo de estudio de la Genética.
II. Herencia
Es la transmisión de caracteres físicos u orgánicos de un individuo o de una pareja a sus descendientes.
III.Conceptos Básicos
1. Gen: Es un segmento funcional de ADN que se halla en un locus o lugar en los cromosomas. Los genes se representan mediante letras del abecedario.
2. Cromosomas: son estructuras visibles durante la división celular y contienen a los genes.
Se llaman cromosomas homólogos aquellos que poseen estructura morfológica y genéticamente similares en los organismos diploides, se encuentran en pares.
3. Alelos. Son un par de genes que se ubican en un mismo locus en cromosomas homólogos y pueden o no estar en contraste para una misma característica.
4. Genotipo. Es la constitución genética de un individuo determinado por los genes alelos.
5. Fenotipo. Es la expresión del genotipo es decir los caracteres biológicos del individuo. Por ejemplo, el color de los ojos, de la piel de las flores, grupos de sangre, factor Rh. etc.
6. Homocigote. Es un individuo cuyos alelos no están en contraste para una misma característica. Puede ser:
* Homocigote dominante AA, BB, CC, etc
* Homocigote recesivo aa, bb, cc, etc.
7. Heterocigote. Llamado también híbrido. Es un individuo cuyos alelos estan en contraste y por lo general se expresa el dominante.
Ejemplo: Aa, Bb, Cc, etc.
8. Genoma. Es el pool de genes de una especie. Por ejemplo en el caso del cariotipo humano se estima unos 30,000 a 40,000 genes y como cada célula tiene 46 cromosomas se calcula que cada cromosoma tiene cerca de 900 genes.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
COORDINACIÓN QUÍMICA DE LOS VEGETALES Las hormonas vegetales son producidas por células no agrupadas en glándulas, principales de los tejido...
-
ÓSMOSIS 1. Ósmosis y presión osmótica Si tenemos dos disoluciones acuosas de distinta concentración separadas por una membrana semipermeab...
-
INTERCAMBIO GASEOSO EN LOS ANIMALES Ni la hidra ni la planaria que son animales pluricelulares acuáticos poseen estructuras especiales ...
-
¿QUÉ ES LA VIDA? Es muy fácil afirmar que un ser humano, un roble y un saltamontes son seres vivos, mientras que las rocas no lo son. S...
-
II. MECANISMOS DE TRANSPORTE EN LOS ANIMALES Los animales necesitan unos medios de transporte internos, conocidos como sistemas circulatori...
-
COORDINACIÓN QUÍMICA EN LOS ANIMALES Las primeras hormonas animales fueron quizá neurohormonas y por lo tanto liberadas por verdaderas neur...
-
Una de las características más sorprendentes de la vida es la organización. Ya se mencionó el nivel de organización celular, pero dentro...
-
RESPIRACIÓN CELULAR I. DEFINICIÓN : Son oxidaciones biológicas de los compuestos orgánicos, principalmente de la molécula de glucosa ...
-
El sistema endocrino de los vertebrados posee gran uniformidad puesto que la mayoría de las glándulas endocrinas se presentan más o meno...
-
DIVISIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO HUMANO Se divide en: 1.- Sistema Nervioso de Relación 2.- Sistema Nervioso Autónomo o vegetativo. El Sistema...
0 comentarios:
Publicar un comentario