BUSCADOR BIOLOGIA

Búsqueda personalizada
ORGANIZACIÓN DE LA VIDA BIODIVERSIDAD
NIVELES DE ORG. DEL SER VIVIENTE
BIOMOLECULAS ORGÁNICAS
LA FUNCION DE LA NUTRICIÓN Y DIGESTIÓN
SISTEMA RESPIRATORIO
BANCO DE PREGUNTAS BIOLOGÍA
CUESTIONARIO DE BIOLOGIA
Entradas populares
-
¿QUÉ ES LA VIDA? Es muy fácil afirmar que un ser humano, un roble y un saltamontes son seres vivos, mientras que las rocas no lo son. S...
-
FERTILIZACION Comprende los siguientes procesos: A) MADURACION DE LOS ESPERMATOZOIDES EN EL EPIDIDIMO Los espermatozoides producidos en e...
-
La actividad metabólica de las plantas trae como consecuencia la producción de sustancias que son reutilizadas por la propia planta de m...
-
INTERCAMBIO GASEOSO EN LOS ANIMALES Ni la hidra ni la planaria que son animales pluricelulares acuáticos poseen estructuras especiales para ...
-
COORDINACIÓN QUÍMICA DE LOS VEGETALES Las hormonas vegetales son producidas por células no agrupadas en glándulas, principales de los tejido...
-
COORDINACIÓN QUÍMICA EN LOS ANIMALES Las primeras hormonas animales fueron quizá neurohormonas y por lo tanto liberadas por verdaderas neur...
-
III. ETAPAS DE LA RESPIRACIÓN CELULAR AERÓBICA La respiración celular aeróbica comprende 3 etapas: 1. GLUCOLISIS (VIA DE ...
-
DIVERSIDAD DE LOS ORGANISMOS El tema de la biología es la vida, pero ¿cómo sería posible estudiar la vida sin un sistema para nombrar y clas...
-
COORDINACIÓN NERVIOSA Para que un conjunto tan complicado como el cuerpo humano funcione adecuadamente se requiere un sistema coordinador d...
-
Son los mecanismos reguladores que poseen los seres vivos para defenderse de los cambios del medio interno y externo. Claudio Bemard ...
Formulario de contacto

La Biología es un campo
científico y profesional de mucho avance en los últimos años en nuestro
país, en ese sentido se rinde homenaje
de cada año, a todo aquel profesional que se dedica no solo al gran trabajo y
vocación de esta noble profesión, sino también
asumiendo con aptitud reflexiva
en la importancia de que el profesional de Biología debe ser consciente de su
competencia científica y ética en una sociedad que demanda de más profesionales
probos y preocupados por la salud, la vida y el desarrollo social.
Augusto
Weberbauer nació...
Etiquetas:
Biología
|
1 comentarios

Cada 12 de noviembre se
celebra el Día Mundial contra la Neumonía, un tipo de infección aguda del
sistema respiratorio que afecta a los pulmones de millones de personas cada
año. De hecho, es la principal causa de muerte de niños menores de cinco años por
eso tratar la neumonía infantil es clave.
Esta enfermedad provocó
1,3 millones de muertes de niños en 2011, casi 1 de cada 5 niños. Los
antibióticos como la amoxicilina son uno de los métodos más sencillos y baratos
para combatir la neumonía, sin embargo, se administran a menos de un tercio de
los niños...
Etiquetas:
Anatomía
|
2
comentarios

La biología se ocupa del estudio de los seres vivos. Tradicionalmente todos los organismos vivos eran clasificados dentro del reino vegetal o animal. Esa diferenciación ha sido reemplazada por un esquema de cinco grupos o reinos. De cualquier manera, los fenómenos son similares en los cinco grupos, por lo que es posible establecer principios básicos comunes para todo el mundo viviente.
Los seres vivos tienen ciertas facultades que los distinguen de la materia inanimada. La propiedad característica de la vida es la reproducción. En situaciones normales,...

Es la ciencia que estudia las relaciones mutuas entre los seres vivos y su medio ambiente. La ecología puede resumirse como la ciencia que estudia los ecosistemas
II. EL ECOSISTEMA
Es la suma de relaciones que se establece entre el la biocenosis y el biotopo
COMPONENTES: Está constituido por factores Bióticos y Abióticos.
1. Factores Abióticos:
Es el medio ambiente en el cual se desarrollan los organismos y esta constituido por factores limitantes. Dentro de ellos tenemos a los siguientes:
A) La Luz Solar: La cantidad de...
Etiquetas:
Biología

Son los mecanismos reguladores que poseen los seres vivos para
defenderse de los cambios del medio interno y externo.
Claudio Bemard
(1813-1878), padre de la Homeostasis dijo: "Todos los mecanismos
vivientes, tan variados como son, tienen un sólo objetivo: el de preservar
constantes las condiciones de vida del medio interno".
La estabilidad y características de los compuestos químicos del medio
interno es muy importante en los organismos superiores.
En homeostasis, un número de constantes biológicas representan el
estado normal de un...
Etiquetas:
Biología
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
¿QUÉ ES LA VIDA? Es muy fácil afirmar que un ser humano, un roble y un saltamontes son seres vivos, mientras que las rocas no lo son. S...
-
FERTILIZACION Comprende los siguientes procesos: A) MADURACION DE LOS ESPERMATOZOIDES EN EL EPIDIDIMO Los espermatozoides producidos en e...
-
La actividad metabólica de las plantas trae como consecuencia la producción de sustancias que son reutilizadas por la propia planta de m...
-
INTERCAMBIO GASEOSO EN LOS ANIMALES Ni la hidra ni la planaria que son animales pluricelulares acuáticos poseen estructuras especiales para ...
-
COORDINACIÓN QUÍMICA DE LOS VEGETALES Las hormonas vegetales son producidas por células no agrupadas en glándulas, principales de los tejido...
-
COORDINACIÓN QUÍMICA EN LOS ANIMALES Las primeras hormonas animales fueron quizá neurohormonas y por lo tanto liberadas por verdaderas neur...
-
III. ETAPAS DE LA RESPIRACIÓN CELULAR AERÓBICA La respiración celular aeróbica comprende 3 etapas: 1. GLUCOLISIS (VIA DE ...
-
DIVERSIDAD DE LOS ORGANISMOS El tema de la biología es la vida, pero ¿cómo sería posible estudiar la vida sin un sistema para nombrar y clas...
-
COORDINACIÓN NERVIOSA Para que un conjunto tan complicado como el cuerpo humano funcione adecuadamente se requiere un sistema coordinador d...
-
Son los mecanismos reguladores que poseen los seres vivos para defenderse de los cambios del medio interno y externo. Claudio Bemard ...