BUSCADOR BIOLOGIA

Búsqueda personalizada

Entradas populares

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

La Biología es un campo científico y profesional de mucho avance en los últimos años en nuestro país,  en ese sentido se rinde homenaje de cada año, a todo aquel profesional que se dedica no solo al gran trabajo y vocación de esta noble profesión, sino también  asumiendo con aptitud  reflexiva en la importancia de que el profesional de Biología debe ser consciente de su competencia científica y ética en una sociedad que demanda de más profesionales probos y preocupados por la salud, la vida y el desarrollo social. Augusto Weberbauer nació...
Leer más...
Cada 12 de noviembre se celebra el Día Mundial contra la Neumonía, un tipo de infección aguda del sistema respiratorio que afecta a los pulmones de millones de personas cada año. De hecho, es la principal causa de muerte de niños menores de cinco años por eso tratar la neumonía infantil es clave. Esta enfermedad provocó 1,3 millones de muertes de niños en 2011, casi 1 de cada 5 niños. Los antibióticos como la amoxicilina son uno de los métodos más sencillos y baratos para combatir la neumonía, sin embargo, se administran a menos de un tercio de los niños...
Leer más...
La biología se ocupa del estudio de los seres vivos. Tradicionalmente todos los organismos vivos eran clasificados dentro del reino vegetal o animal. Esa diferenciación ha sido reemplazada por un esquema de cinco grupos o reinos. De cualquier manera, los fenómenos son similares en los cinco grupos, por lo que es posible establecer principios básicos comunes para todo el mundo viviente. Los seres vivos tienen ciertas facultades que los distinguen de la materia inanimada. La propiedad característica de la vida es la reproducción. En situaciones normales,...
Leer más...
Es la ciencia que estudia las relaciones mutuas entre los seres vivos y su medio ambiente. La ecología puede resumirse como la ciencia que estudia los ecosistemas II.  EL ECOSISTEMA Es la suma de relaciones que se establece entre el la biocenosis y el biotopo COMPONENTES: Está constituido por factores Bióticos y Abióticos. 1.    Factores Abióticos: Es el medio ambiente en el cual se desarrollan los organismos y esta constituido por factores limitantes. Dentro de ellos tenemos a los siguientes: A) La Luz Solar: La cantidad de...
Leer más...
Son los mecanismos reguladores que poseen los seres vivos para defenderse de los cambios del medio interno y externo. Claudio Bemard (1813-1878), padre de la Homeostasis dijo: "Todos los mecanismos vivientes, tan variados como son, tienen un sólo objetivo: el de preservar constantes las condiciones de vida del medio interno". La estabilidad y características de los compuestos químicos del medio interno es muy importante en los organismos superiores. En homeostasis, un número de constantes biológicas representan el estado normal de un...
Leer más...

Entradas populares