BUSCADOR BIOLOGIA

Búsqueda personalizada
ORGANIZACIÓN DE LA VIDA BIODIVERSIDAD
NIVELES DE ORG. DEL SER VIVIENTE
BIOMOLECULAS ORGÁNICAS
LA FUNCION DE LA NUTRICIÓN Y DIGESTIÓN
SISTEMA RESPIRATORIO
BANCO DE PREGUNTAS BIOLOGÍA
CUESTIONARIO DE BIOLOGIA
Entradas populares
-
¿QUÉ ES LA VIDA? Es muy fácil afirmar que un ser humano, un roble y un saltamontes son seres vivos, mientras que las rocas no lo son. S...
-
SISTEMA RESPIRATORIO HUMANO El hombre al igual que los animales superiores requiere un sistema respiratorio eficiente donde se combine una g...
-
MEMBRANA PLASMÁTICA Llamada también Membrana Celular la cual es originada por actividad del Golgisoma y está constituida por proteínas, lí...
-
INTERCAMBIO GASEOSO EN LOS ANIMALES Ni la hidra ni la planaria que son animales pluricelulares acuáticos poseen estructuras especiales ...
-
I. QUÉ ES UNA CELULA : De acuerdo a la teoría celular la célula es la unidad anatómica, fisiológica y genética de un organismo vivo. ...
-
FERTILIZACION Comprende los siguientes procesos: A) MADURACION DE LOS ESPERMATOZOIDES EN EL EPIDIDIMO Los espermatozoides producidos en e...
-
Es la región celular comprendida entre la membrana Plasmática y la envoltura nuclear. Presenta naturaleza coloidal por lo tanto goza de ti...
-
CLASES DE NUTRICIÓN Tanto a nivel de organismo como a nivel celular se consideran dos clases de nutrición: 1. Nutrición Autótrofa Son l...
-
DIVERSIDAD DE LOS ORGANISMOS El tema de la biología es la vida, pero ¿cómo sería posible estudiar la vida sin un sistema para nombrar y clas...
-
Además del agua existe otras biomoléculas inorgánicas como las sales minerales . En función de su solubilidad en agua se distinguen dos tipo...
Formulario de contacto
GLUCIDOS
Llamados también: Hidratos de carbono
Formado por Carbono, hidrógeno y oxígeno
Fórmula general: (CH2O)n, siendo "n" un número entero
CLASIFICACION
Monosacáridos
|
Disacáridos
|
Polisacáridos
|
Glucosa
|
Sacarosa
|
Almidón
|
Fructosa
|
Maltosa
|
Glucógeno
|
Galactosa
|
Lactosa
|
Celulosa
|
Manosa
|
Quitina
|
Monosacáridos: Formado por 3 a 6 carbono
Triosas: C3H6O3 Glicerol
Tetrosas: C4H8O4 Eritrosa
Pentosas C5H10O5 Ribosa y desoxirribosa
Hexosas:C6H12O6Glucosa, Fructiosa, galactosa
Propiedades físicas: Sabor dulce, solubles en agua, cristalizan.
Producen energía básica para el organismo.
Importancia Fisiológica: participan activamente en el Metabolismo energético
Glucosa: azúcar de uva o dextrosa. Presente: Jugos, Frutos, sangre,etc.
Fructuosa: Levulosa. Presente en los frutos. Procede: Hidrólisis sacarosa
Galactosa: azúcar de la leche. Procede: Hidrólisis de la lactosa
DISACARIDOS: Son los también los denominados azúcares. Son Glúsidos formados por dos moléculas de monosacáridos, unidos mediante el enlace glucosídico con pérdida de una molécula de agua, en un proceso reversible de Hidrólisis
MONOSACARIDOS DISACARIDOS
|
GLUCOSA + GLUCOSA MALTOSA + AGUA
C6H12O6 + C6H12O6 C12H22O6 + H2O
GLUCOSA + FRUCTUOSA SACAROSA + AGUA
C6H12O6 + C6H12O6 C12H22O6 + H2O
GLUCOSA + GALACTOSA LACTOSA + AGUA
C6H12O6 + C6H12O6 C12H22O6 + H2O
|
Propiedades Físicas: cristalizables, blancos, solubles en agua, sabor dulce. Absorbibles por la célula.
SACAROSA: Azúcar de remolacha y de la caña. Se forma por combinación de dos moléculas: una de glucosa y otra de fructuosa.
LACTOSA: Compuesta por una molécula de glucosa y otra de galactosa. Es el azúcar de la leche
MALTOSA: Compuesta por 2 moléculas de glucosa. Es el azúcar de la malta, es un producto intermediario de la degradación fermentativa del glucógeno y del almidón.
POLISACARIDOS
Resultan de la polimerización de "n" moléculas de monosacáridos con la pérdida de n moléculas de agua.
- Reserva de energía de animales y vegetales. ejemplo: glucógeno, almidón, insulina, y otros como la celulosa y la quitina tiene misión de sostén. Son insolubles en el agua; en general no suelen tener sabor dulce. Los polisacáridos más importantes son:
- Almidón: Polisacárido de origen vegetal que se encuentra como reserva de los vegetales en frutas y raíces. Es insoluble en el agua fría, pero en caliente forma el llamado engrudo de almidón.
El almidón es el alimento más importante de todo el reino vegetal, tanto para los animales como para el hombre, por su alto poder energético.
- Celulosa: Compuesto principal de la célula vegetal, (membrana celulósica) que junto con la lignina forma el tejido de sostén de los vegetales o sea la madera. Es insoluble en agua.; constituyen la materia prima para la industria de la seda artificial, plásticos, papel de filtro y explosivos.
- Glucógeno: Llamado en ocasiones "almidón animal " porque constituye la reserva más extendida entre el reino animal. Se encuentra principalmente en le hígado y los músculos . El glucógeno al ser tratado con el agua da una disolución coloidal.
- Quitina: Es un polisacárido de sostén que forma gran parte del exoesqueleto de los artrópodos, de las membranas de las bacterias
TIPOS
PRINCIPALES
|
REPRESENTANTES
PRINCIPALES
|
FUENTES
PRINCIPALES
|
|
SIMPLES
|
Monosacáridos
|
glucosa
|
miel, frutas, bebidas
|
fructosa
|
Gaseosas, productos
azucarados, leche.
|
||
galactosa
|
|||
Disacáridos
|
sacarosa
|
azúcar de mesa,
mermeladas, leche, cerveza, etc.
|
|
maltosa
|
|||
lactosa
|
|||
COMPLEJOS
|
Oligosacáridos
|
maltodextrinas
|
Bebidas energéticas
para deportistas, bizcochos, etc.
|
maltotriosa
|
|||
Polisacáridos
feculentos
|
almidón
|
papas, batatas, pan,
pastas, cereales, legumbres, banana.
|
|
Féculas
|
|||
Polisacáridos
fibrosos
|
celulosa
|
Salvado de trigo, de
avena, frutas y verduras.
|
|
Lignina
|
|||
Pectina
|
Etiquetas:
Biología,
Biomoléculas Orgánicas
Entradas populares
-
¿QUÉ ES LA VIDA? Es muy fácil afirmar que un ser humano, un roble y un saltamontes son seres vivos, mientras que las rocas no lo son. S...
-
SISTEMA RESPIRATORIO HUMANO El hombre al igual que los animales superiores requiere un sistema respiratorio eficiente donde se combine una g...
-
MEMBRANA PLASMÁTICA Llamada también Membrana Celular la cual es originada por actividad del Golgisoma y está constituida por proteínas, lí...
-
INTERCAMBIO GASEOSO EN LOS ANIMALES Ni la hidra ni la planaria que son animales pluricelulares acuáticos poseen estructuras especiales ...
-
I. QUÉ ES UNA CELULA : De acuerdo a la teoría celular la célula es la unidad anatómica, fisiológica y genética de un organismo vivo. ...
-
FERTILIZACION Comprende los siguientes procesos: A) MADURACION DE LOS ESPERMATOZOIDES EN EL EPIDIDIMO Los espermatozoides producidos en e...
-
Es la región celular comprendida entre la membrana Plasmática y la envoltura nuclear. Presenta naturaleza coloidal por lo tanto goza de ti...
-
CLASES DE NUTRICIÓN Tanto a nivel de organismo como a nivel celular se consideran dos clases de nutrición: 1. Nutrición Autótrofa Son l...
-
DIVERSIDAD DE LOS ORGANISMOS El tema de la biología es la vida, pero ¿cómo sería posible estudiar la vida sin un sistema para nombrar y clas...
-
Además del agua existe otras biomoléculas inorgánicas como las sales minerales . En función de su solubilidad en agua se distinguen dos tipo...