BUSCADOR BIOLOGIA

Búsqueda personalizada
ORGANIZACIÓN DE LA VIDA BIODIVERSIDAD
NIVELES DE ORG. DEL SER VIVIENTE
BIOMOLECULAS ORGÁNICAS
LA FUNCION DE LA NUTRICIÓN Y DIGESTIÓN
SISTEMA RESPIRATORIO
BANCO DE PREGUNTAS BIOLOGÍA
CUESTIONARIO DE BIOLOGIA
Entradas populares
-
¿QUÉ ES LA VIDA? Es muy fácil afirmar que un ser humano, un roble y un saltamontes son seres vivos, mientras que las rocas no lo son. S...
-
Son los mecanismos reguladores que poseen los seres vivos para defenderse de los cambios del medio interno y externo. Claudio Bemard ...
-
FISIOLOGÍA REPRODUCTIVA DE LA MUJER La mujer sexualmente madura, despliega su función reproductiva como consecuencia de la interacción de ...
-
FERTILIZACION Comprende los siguientes procesos: A) MADURACION DE LOS ESPERMATOZOIDES EN EL EPIDIDIMO Los espermatozoides producidos en e...
-
El sistema endocrino de los vertebrados posee gran uniformidad puesto que la mayoría de las glándulas endocrinas se presentan más o meno...
-
COORDINACIÓN QUÍMICA EN LOS ANIMALES Las primeras hormonas animales fueron quizá neurohormonas y por lo tanto liberadas por verdaderas neur...
-
I. QUÉ ES UNA CELULA : De acuerdo a la teoría celular la célula es la unidad anatómica, fisiológica y genética de un organismo vivo. ...
-
HERENCIA LIGADA AL SEXO Existen genes ligados a los cromosomas sexuales y algunos de ellos ocasionan enfermedades genéticas como la hemo...
-
Para que un conjunto tan complicado como el cuerpo humano funcione adecuadamente se requiere un sistema coordinador de proporcionada compl...
-
COORDINACIÓN QUÍMICA DE LOS VEGETALES Las hormonas vegetales son producidas por células no agrupadas en glándulas, principales de los tejido...
Formulario de contacto
I. MECANISMOS DE TRANSPORTE EN LOS VEGETALES
El reino vegetal comprende dos divisiones: Briofitas y las Traqueofitas.
Las plantas inferiores como las briofitas que comprende a musgos y hepáticas no poseen tejidos de conducción. A causa de la falta de tejidos de conducción, el transporte de agua es poco eficiente, de ahí que la altura alcanzada por ellas es muy poca.
El sistema de transporte en las plantas superiores es de mayor complejidad por su mayor tamaño con el fin d conducir el agua y las sales minerales hacia las partes más altas y transportar el alimento elaborado hacia las células vivientes del tallo y la raíz.
Los haces vasculares se extienden desde la raíz hacia el tallo, hojas y flores.
Así por ejemplo en los helechos y cola de caballo, se hacen evidentes estas estructuras, aunque sus raíces y tallos no son tan complejos como en las plantas con flores, en las cuales existe un verdadero sistema de transporte.
Los tubos del xilema conducen agua y sales minerales, conocida como savia bruta hacia arriba, es decir, desde la raíz.
En las plantas con flores (angiospermas) los tubos del xilema son las partes más importantes del tejido de conducción de la savia bruta. En las plantas sin flores (gimnospermas) como los cedros las traqueidas son los únicos conductos disponibles para el transporte del agua. Las gimnospermas no poseen tubos del xilema.
Los tubos cribosos son los vasos conductores principales del FLOEMA. Estos están constituidos por células vivas sin núcleo, y se encuentran unidas entre sí. Los tubos cribosos transportan el alimento es decir, la savia elaborada
la cual es distribuida hacia todas las partes de la planta.
DIFERENCIAS ENTRE XILEMA Y FLOEMA
CARACTERISTICA | XILEMA | FLOEMA |
Tipo de célula | Muertas | Vivas |
Componente | Tráqueas Traqueida | Célula cribosa Célula acompañante |
Pared Celular | Lignificada | Celulósica |
Medio circulatorio | Savia Bruta o norgánica | Savia elaborada u orgánica |
Dirección del flujo | Ascendente y unidireccional | Bidireccional desde las hojas a todas las partes de la planta |
Etiquetas:
Biología,
Función Circulatoria
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
¿QUÉ ES LA VIDA? Es muy fácil afirmar que un ser humano, un roble y un saltamontes son seres vivos, mientras que las rocas no lo son. S...
-
Son los mecanismos reguladores que poseen los seres vivos para defenderse de los cambios del medio interno y externo. Claudio Bemard ...
-
FISIOLOGÍA REPRODUCTIVA DE LA MUJER La mujer sexualmente madura, despliega su función reproductiva como consecuencia de la interacción de ...
-
FERTILIZACION Comprende los siguientes procesos: A) MADURACION DE LOS ESPERMATOZOIDES EN EL EPIDIDIMO Los espermatozoides producidos en e...
-
El sistema endocrino de los vertebrados posee gran uniformidad puesto que la mayoría de las glándulas endocrinas se presentan más o meno...
-
COORDINACIÓN QUÍMICA EN LOS ANIMALES Las primeras hormonas animales fueron quizá neurohormonas y por lo tanto liberadas por verdaderas neur...
-
I. QUÉ ES UNA CELULA : De acuerdo a la teoría celular la célula es la unidad anatómica, fisiológica y genética de un organismo vivo. ...
-
HERENCIA LIGADA AL SEXO Existen genes ligados a los cromosomas sexuales y algunos de ellos ocasionan enfermedades genéticas como la hemo...
-
Para que un conjunto tan complicado como el cuerpo humano funcione adecuadamente se requiere un sistema coordinador de proporcionada compl...
-
COORDINACIÓN QUÍMICA DE LOS VEGETALES Las hormonas vegetales son producidas por células no agrupadas en glándulas, principales de los tejido...
0 comentarios:
Publicar un comentario